CODIGO ASCII

¿QUE ES EL CODIGO ASCII?

 El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un sistema de codificación que asigna un valor numérico único a diferentes caracteres utilizados en la comunicación electrónica.

Se utiliza para representar caracteres en dispositivos electrónicos, como los ordenadores, y es fundamental en la informática moderna. 
El código ASCII se basa en el alfabeto latino y utiliza 7 bits para representar 128 caracteres, incluyendo letras, números, signos de puntuación y símbolos matemáticos. Los primeros 32 caracteres son de control no imprimibles, como el retorno de carro. 
El código ASCII se creó en 1963 a partir de la reformulación de los códigos de la telegrafía. En 1968, el presidente Johnson ordenó que todas las computadoras del gobierno de Estados Unidos fueran compatibles con el código ASCII. 
El código ASCII se utiliza en la programación de bajo nivel, en la codificación de caracteres para crear archivos de texto, en protocolos de comunicación y en el desarrollo de lenguajes de programación y sistemas operativos. 
A pesar de su utilidad, el código ASCII tiene limitaciones, ya que no puede representar todos los caracteres necesarios en diferentes idiomas. Por ello, se han desarrollado otros estándares para representar textos con mayor precisión, como Unicode y UTF-8. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

JUAN SALVADOR GAVIOTA