CONOCIENDO AL ESCORPION
Los Escorpiones
pertenecen a la clase de los arácnidos, y están estrechamente emparentados con
las Arañas y las Garrapatas. Se les asocia comúnmente con el desierto,
pero también están presentes en la selva brasileña, Columbia británica,
Carolina del Norte e incluso la cordillera del Himalaya.
Estos resistentes y
adaptables artrópodos existen desde hace cientos de millones de años, y son
unos auténticos supervivientes.
Hay casi 2000 especies de
escorpión, aunque solo 30 o 40 tienen un veneno lo bastante potente como para
matar a una persona. Los numerosos tipos de veneno están perfectamente
adaptados al estilo de vida de cada especié, especializados para tener la
máxima efectividad contra sus respectivas presas
Un escorpión mide entre 6
y 21 centímetros, como máximo, y su longevidad oscila entre los 3 y 8 años
Un dato curioso en los
escorpiones es que bajo la luz ultravioleta son fluorescentes, la razón de ello
es aún desconocida por los científicos
Los escorpiones suelen
alimentarse de insectos, aunque su dieta puedes ser extraordinariamente amplia,
un factor clave para su supervivencia en tantos entornos hostiles. Cuando la
comida escasea, el escorpión tiene la asombrosa habilidad de ralentizar su
metabolismo hasta solo un tercio de lo habitual entre los artrópodos. Esta
técnica permite a algunas especies consumir muy poco oxígeno y subsistir con un
único insecto en el año. Incluso con el metabolismo ralentizado, es escorpión
es capaz de saltar rápidamente sobre su presa cuando se le presenta la
oportunidad, un don que pocas especies hibernadoras poseen.
Estas técnicas de
supervivencia permiten al escorpión
habitar en algunos de los entornos más duros del planeta. De hecho, los
investigadores han congelado escorpiones durante una noche y, al ponerlos en el
sol el día siguiente, han visto como se han descongelado y han echado a andar
Comentarios
Publicar un comentario